
¿Sabes qué lleva la ensalada perfecta? (Y no, no es lechuga)
Atrévete a enriquecerla con alimentos diferentes para que sea un plato cinco estrellas.
La ensalada perfecta es aquella que nos aporta un buen número de nutrientes para que nuestro cuerpo funcione a la perfección.
6 claves para una ensalada sana y original
No solo de lechuga vive la ensalada. Nada nos impide experimentar en la cocina, probar nuevos ingredientes y hacer combinaciones variadas para darle un toque especial.
1. Vegetales de hoja verde. Lechuga o brotes tiernos (canónigos, rúcula o espinacas) deben ser la base. La verdura tiene que ser al menos el 30% del plato. Cuanto más verde, más sana.
2. Legumbres. Añade lentejas, garbanzos, judías, soja, guisantes o habas, así como cereales integrales (avena o espelta) para obtener proteínas de calidad (mínimo 25% del plato).
3. Hortalizas. Agrega en láminas finas cebolla, tomate, zanahoria, pepino, calabacín, remolacha… Elige solo dos de ellas. Cómelas en crudo para beneficiarte de sus propiedades.
4. Semillas. Si añades semillas de lino, chía, pipas de calabaza, girasol, amapola o sésamo, conseguirás un plus de grasas saludables y fibra. Mejor si las consumes molidas.
5. Ingredientes veggies. Incorpora miso (probiótico), alga wakame (multivitamínica) o germinados (brotes que nacen de las semillas). Sus sabores intensos realzarán tus ensaladas.
6. Aliño ligero. Prueba a aderezar con pesto (albahaca, ajo, piñones, aceite), aguacate picante (tomatitos, jalapeño, limón, cilantro) o con una vinagreta de frutos rojos (vinagre, aceite y sal).
En las ensaladas, menos es más.
Aunque la variedad también es importante, el equilibrio es posible.
This post is also available in: Inglés