¿Por qué es bueno ponerte metas (incluso si no las cumples por completo)?

¿Por qué es bueno ponerte metas (incluso si no las cumples por completo)?


Los objetivos nos orientan, mejoran la productividad y refuerzan nuestro compromiso.

El inicio de un nuevo año puede inspirarnos para hacer cambios en nuestra vida, ya sea a nivel personal o profesional.

Y es que ponernos metas mejora la salud emocional, además de nuestra productividad y satisfacción, incluso cuando no logramos alcanzar todo lo que nos hemos propuesto.

¿Por qué deberíamos marcarnos objetivos?

  1. Compromiso. Ponerse metas promueve la atención y el compromiso necesarios para cumplirlas. Sin esas metas, nos distraeríamos más fácilmente y perderíamos la motivación.
  2. Evaluación. Las metas te permiten evaluar tu vida. Observa dónde estás ahora y dónde quieres estar. Identifica fortalezas, debilidades y obstáculos, y traza un plan para superarlos.
  3. Enfoque. Al establecer prioridades, enfocas tu atención en aquello que está alineado con tu objetivo. Esto ayuda a tomar decisiones más fácilmente y a organizar y simplificar tu vida.
  4. Acción. Con solo escribir los propósitos, ya nos estamos poniendo en marcha. Y es que la única manera de generar cambios es estableciendo metas y accionar para alcanzarlas.
  5. Inspiración. La esperanza de éxito en el mañana nos impulsa a tomar medidas hoy. El progreso constante hacia el objetivo generará impulso y alimentará nuestra motivación.
  6. Expansión. Para lograr un objetivo es preciso salir de la zona de confort donde estamos y entrar en la zona de expansión o aprendizaje, donde nos enfrentaremos a los propios límites.
  7. Aprendizaje. Seguramente no podremos cumplir todos los objetivos que nos marcamos. Pero, fallar nos hará aprender y avanzar con mejor enfoque, mentalidad y estrategia.

This post is also available in: Inglés