Método fácil para dormir (por fin)

Por el Día Mundial del Sueño explicamos algunos hábitos que favorecen un descanso sano.

Dormir bien es una cuestión de hábitos. Te proponemos probar el método Tokei (que significa ‘reloj’, en japonés) y se basa en buenas rutinas que nos ayudan a resintonizar nuestros ritmos biológicos para lograr un sueño de calidad.

Aunque Tokei marca lo que sería el ritmo de vida ideal, siempre podemos adaptarlo a nuestras necesidades, intentado acercarnos a él lo máximo posible.

Las 7 pautas para dormir a pierna suelta

  1. Despertarse con luz natural. Levántate con la luz del amanecer y no con el despertador. Si no puedes dejar la persiana abierta por la polución lumínica, usa un despertador lumínico.
  2. Ejercitarse por la mañana. Haz ejercicio por la mañana y al aire libre para exponerte a la luz natural. Si no puedes, ve andando al trabajo e intenta entrenar cuando todavía hay luz diurna.
  3. Qué y cuándo comer Lo ideal es seguir una dieta saludable (como la mediterránea), cenar 3 horas antes de acostarnos, y evitar excitantes (café, té, chocolate) 6 horas antes de dormir.
  4. Ayuno nocturno. Incluye en las cenas alimentos con melatonina, como pescado azul, verduras y lácteos. La cena debe ser ligera, pero suficiente para un ayuno de 12 horas.
  5. Echar una minisiesta. Recomienda echar una siesta corta de 20-30 minutos después de comer. Si no puedes hacerla, aprovecha la pausa de la comida para relajarte al sol.
  6. Luces anaranjadas. La luz anaranjada del atardecer nos prepara para el descanso. Tras la cena, crea una ambientación similar en casa, reduciendo la iluminación y usando luces cálidas.
  7. Modo avión. Apaga móviles, tablets y ordenadores 2 horas antes de ir a la cama. Así, evitas la luz azul de las pantallas, desconectas de la actividad diaria y te vas relajando poco a poco.

Fuentes:

El Método Tokei. Dr. Eduard Estivill y Dra. Carla Estivill. Ed. Plaza & Janés.