
Cinco consejos para cuidar tu audición
Evitar los batoncillos y vigilar el volumen de los auriculares ayuda a mantener una buena salud auditiva
Un 10% de la población española tiene pérdida auditiva, en mayor o menor grado, sobre todo, a partir de los 50 años. Un problema auditivo muy común es el tinnitus, es decir, cuando escuchamos un pitido o un zumbido en uno o ambos oídos, aunque no exista una fuente de sonido externa.
Este fenómeno, también conocido como acúfenos, afecta a unos 740 millones de personas (la mayoría adultos mayores) y puede ser incapacitante. Entre las causas, el ruido fuerte y el uso de auriculares. Prevenir este déficit funcional está en nuestras manos.
Cinco hábitos saludables para tus oídos
A diferencia de otros órganos, el oído es muy delicado, algo que solemos pasar por alto. Adoptar ciertos hábitos nos ayudará a mantener una buena salud auditiva. Pon atención a estas recomendaciones:
Evita los ruidos fuertes
No pongas muy alto el volumen de la televisión y la música, ni tengas funcionando a la vez varios aparatos electrónicos. Si estás en un concierto o en un lugar muy bullicioso, colócate lejos del altavoz. Si tu entorno laboral es ruidoso, intenta usar cascos aislantes o tapones.
Vigila los auriculares
Procura no subir el volumen por encima del 60% y evita usarlos más de una hora al día. Llevando los auriculares puestos deberías poder escuchar los sonidos de tu alrededor. Si, al quitártelos, oyes un pitido, quiere decir que los has utilizado demasiado tiempo.
Los bastoncillos, descartados
Aunque parecen muy prácticos después de una ducha, los bastoncillos de algodón pueden dañar el oído. De hecho, la cera es una sustancia lubricante, que protege de las infecciones. Con los bastoncillos, en lugar de retirarla, la empujamos hacia dentro. Mejor opción es lavar los oídos con agua y jabón, y secártelos bien.
Cambia de oído al hablar por teléfono
Solemos pasar mucho tiempo con la oreja pegada al móvil, con todo lo que conlleva. Por ello, de vez en cuando, cambia el auricular de oído y evita presionarlo demasiado contra tu oído.
Acude a un especialista
Tal y como hacemos con la vista y el resto del cuerpo, los oídos han de revisarse, sobre todo, a partir de los 50 años, que es cuando empieza a ser visible la pérdida auditiva.
Poner en práctica estos sencillos consejos es la mejor manera de proteger tus oídos y mantener una buena salud auditiva.
Fuentes:
10 consejos para cuidar tus oídos. Óptica universitaria. Diciembre 2023.
El 10% de la población española tiene pérdida auditiva y solo 4 de cada 10 afectados utilizan audífonos. Diana Arrastia. La Vanguardia. Julio 2023.
This post is also available in: Inglés