
Abrígate y no dejes de hacer deporte en invierno
Consejos para que el mal tiempo no te impida salir a entrenar
Olvídate de las excusas para NO hacer deporte. En verano porque hace calor, y en invierno porque hace frío, la cuestión es poner pegas y saltarte tu sesión de running, ciclismo, senderismo…
¡Eso no puede ser!
¿Recuerdas todo lo que te aporta realizar ejercicio de manera regular?
- Mejoras la postura y reduces las molestias de espalda.
- Refuerzas las articulaciones y la estructura ósea.
- Mejoras el trabajo del corazón y el flujo sanguíneo.
- Oxigenas mejor los tejidos y evitas enfermedades respiratorias.
- Controlas el peso.
- Descansas mejor.
- Liberas endorfinas que te hacen eliminar el estrés y la ansiedad.
Ten en cuenta estos consejos para que el mal tiempo no te impida hacer deporte al aire libre:
- Vístete por capas. Una primera capa térmica pegada a la piel, otra capa de tejido ligero y que te permita el movimiento y una última capa, térmica también, pero además transpirable y aislante, tipo cortavientos, que te proteja del frío y evite que te cales si está lloviendo. Mejor si la exterior tiene cremallera, para que así puedas abrirla o cerrarla según la temperatura.
- Calentamiento bajo techo. Antes de empezar, haz un calentamiento a cubierto. Sube y baja escaleras, camina o trota en el sitio o da saltos elevando las rodillas. Así no sentirás tanto frío al inicio y no te abrigarás en exceso.
- Vigila el calzado. La suela debe ser antideslizante, sobre todo si vas a pisar terreno mojado o con barro y debe ser impermeable y transpirable. El agua no debe penetrar, para no mojar el pie, pero el sudor debe poder salir, o empapará el calcetín.
Si vas a hacer una travesía larga, por ejemplo senderismo, lleva otro par de calcetines. Así si te mojas podrás cambiarte. Un pie mojado es incómodo, pude producirte heridas y rozaduras y te harán tener más frío. - Protege las orejas, la cabeza y las manos. Tener las manos frías, si vas corriendo es muy incómodo. Así pues, agénciate unos guantes térmicos, y un gorro de lana o impermeable, si llueve, y que te cubra las orejas.
- Hidrátate como en verano. Es posible que sudes menos, pero hidratarse es igual de importante, porque si no, no conseguirás energía para los músculos y tu rendimiento será menor.
Si aun así, no te apetece salir a la calle, o está cayendo el diluvio universal, tienes opciones que puedes practicar bajo techo, divertidas e igual de sanas: practica bailes de salón, baile moderno, aeróbico… salta a la comba, sube escaleras, ve a nadar a la piscina o apúntate al gimnasio. Hay miles de clases dirigidas. Encuentra la tuya…y déjate de excusas.
This post is also available in: Inglés