Qué son los antioxidantes y sus beneficios en tu salud

Qué son los antioxidantes y sus beneficios en tu salud


Te enseñamos para qué sirven y en qué alimentos puedes encontrarlos

Los antioxidantes son un grupo de compuestos fitoquímicos presentes de forma natural en algunos alimentos, en forma de vitaminas, minerales o pigmentos que actúan contra los radicales libres evitando el envejecimiento prematuro de las células del organismo.

Los radicales libres son moléculas que tienen un electrón no emparejado y que por tanto son muy inestables. Los antioxidantes liberan electrones en la sangre que son captados por los radicales libres, de forma que dejan de ser inestables y reactivos, y ya no lesionan las células a su alrededor.

¿Qué daños produce la falta de antioxidantes?

  • Envejecimiento prematuro de las células y mayor probabilidad de neoplasias.
  • Problemas en el sistema nervioso y en las conexiones neuronales, lo que puede influir en el aprendizaje o la memoria.
  • Problemas a nivel cardiovascular, por influir en flujo sanguíneo.
  • Debilitamiento del sistema inmune.

Por tanto, un aporte adecuado de antioxidantes puede reducir el riesgo de padecer patologías como la hipertensión arterial, enfermedades degenerativas tipo alzheimer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades infecciosas, diabetes, enfermedades en la piel (además de manchas y arrugas prematuras) y algunos tipos de cáncer.

¿Cuáles son los mejores antioxidantes y dónde podemos encontrarlos?

  • Vitamina C: Es importante para la piel, las mucosas y las defensas. Puedes encontrarla en los cítricos como naranjas, mandarinas, limón, kiwi o pomelo. En otras frutas como mango, fresas, papaya, grosella, caqui, ciruela o melón y en verduras y hortalizas, como pimientos, coliflor, repollo, tomate, espinacas…
  • Vitamina E: Retrasa el envejecimiento porque estimula la producción de colágeno y evita que la piel pierda elasticidad y se arrugue. Podemos encontrarla en aceites como el de soja o el de oliva, cereales, semillas, frutos secos o vegetales de hoja verde.
  • Los betacarotenos o provitamina A: Favorecen la circulación porque evitan la aparición de trombos. Los puedes encontrar en alimentos de color vivo, rojos o naranjas, como el tomate, el pimiento, la zanahorias, la calabaza…
  • Magnesio: Es un mineral que relaja los músculos, favorece el trabajo del sistema nervioso y protege el corazón. Podemos encontrarlo en frutos secos como las avellanas o el cacahuete, en semillas de calabaza, girasol o sésamo, cereales como la avena y el salvado, las hierbas secas o el cacao en polvo.
  • Selenio: Protege frente a la destrucción celular y ayuda al trabajo de la vitamina E. Lo encontramos en huevos, setas, cereales como el arroz, pipas, marisco, frutos secos, perejil, rábano o ajo.
  • El zinc: Es un mineral que regula la producción de insulina, cuida las uñas y el cabello y reduce el acné. Puedes encontrarlo en carnes rojas, huevos, mariscos, aves, pescado azul, cereales integrales, frutos secos, levadura de cerveza o lecitina de soja.
  • Polifenoles: Son sustancias químicas que protegen nuestra salud cardiovascular y que están presentes en legumbres, frutas y verduras de color oscuro como remolacha, berenjena, uvas, granada, arándanos o frambuesas, en cebolla, pimientos o ajos, cereales integrales, chocolate, cacao, aceite de oliva, té verde o vino.
  • Pigmentos: Algunos pigmentos vegetales como el licopeno, la luteína, los terpenos, las isoflavonas, las antocianinas o los carotenoides dan color a numerosas frutas y verduras y evitan la oxidación y la proliferación de los radicales libres en los tejidos. Hablamos de alimentos como el tomate, el pimiento, las grosellas, los arándanos, el limón, o la soja que ya hemos nombrado antes, porque además son ricos en vitamina A, C o E.
Recuerda que si tu dieta es completa y variada y no te olvidas de incluir cinco raciones de frutas y verduras todos los días, el aporte de antioxidantes será el adecuado y protegerás a tus células de los procesos que las dañan prematuramente.

This post is also available in: Inglés