
Descubre todos los beneficios del pádel
Es un deporte que te hace relacionarte y lo puede practicar todo el mundo. ¡Conoce más!
El pádel se popularizó en los parques de Estados Unidos y adoptó el nombre de “paddle tennis”, porque en vez de las raquetas se usaban unas palas más pequeñas de madera.
El pádel se juega en una pista de cemento cerrada en su totalidad, de 10 metros de ancho por 20 de largo. Hay zonas de pared que permiten el rebote regular de la pelota y zonas de malla. En la mitad del rectángulo hay una red. Cada mitad está dividida en dos partes iguales. Para jugar se utiliza una pala y una pelota.
El pádel es apto para cualquier edad y no precisa de un gran gasto en material. Sólo necesitas una pala y unas zapatillas que sujeten bien el pie y protejan tus tobillos.
¿Qué beneficios puede aportar jugar al pádel?
- Es divertido y muy entretenido. Cada partido es diferente y anima tu competitividad.
- Te hace socializar ya que necesitas un contrincante. Lo puedes practicar con amigos y te hace pertenecer a un grupo.
- Favorece el juego limpio y la empatía y te ayuda a ponerte metas y objetivos.
- Mejora tu atención y concentración, porque debes estar atento a cada movimiento.
- Mejora tu capacidad respiratoria y la oxigenación de los tejidos.
- Moviliza la sangre y acelera el bombeo del corazón, lo que protege tu sistema cardiovascular.
- Tonifica los músculos de las piernas, de los brazos y del tronco.
- Mejora la coordinación de movimientos que deben ser precisos y estudiados.
- Mejora tu memoria pues debes aprender reglas y jugadas.
- Favorece el desarrollo psicomotriz pues los desplazamientos son cortos, pero en cualquier dirección y necesitan fuerza y habilidad.
- Quemas calorías, por lo que te ayuda a controlar el peso.
- Libera endorfinas, por lo que produce sensación de bienestar.
El juego consiste en golpear la pelota con la pala de modo que pase la red y caiga en campo contrario.
Aprende las reglas básicas:
- Un jugador saca y el opuesto resta.
- En el primer saque la pelota no puede tocar la valla.
- Si da en la red, pero bota en campo contrario se vuelven a tener dos saques.
- No se puede tocar la red mientras la pelota está en juego.
- Se puede superar la red con la raqueta pero el golpe a la pelota debe ser en campo propio.
- El que resta debe esperar a que la pelota bote en su campo y golpearla antes de que bote de nuevo.
- La pelota puede golpear las paredes si previamente botó en el campo.
- Los partidos pueden ser al mejor de tres o cinco sets.
- Se puntúa igual que en el tenis.
Consulta a un monitor para aprender a jugar bien y sin lesionarte y disfruta de este deporte tan entretenido y saludable.
This post is also available in: Inglés