
Trucos para comer en el trabajo también de forma saludable
Comer en la oficina o en tu centro de trabajo no tiene por qué estropear tus planes de llevar una dieta equilibrada y saludable. Sólo debes cuidar tu alimentación como lo harías en casa y sobre todo no saltarte la hora de comer.
Si no hay tiempo para volver a tu casa y comer tranquilo, se barajan tres opciones:
- Comer algo rápido en una cafetería o establecimiento de “fast food”.
- Comer un menú en un restaurante.
- Llevar la comida en un “tupper” o fiambrera.
La primera opción es sin duda la menos sana, porque comer de vez en cuando un sándwich o una hamburguesa no es perjudicial, pero tener esta opción como la más frecuente, sólo va a conseguir que ingieras más grasas, sales y azúcares de lo recomendable.
Un menú en un restaurante es una opción perfectamente aceptable, siempre que seas capaz de variar tus platos, comer de todo y compensar los nutrientes. Esto significa no tomar todos los días pasta o arroz, no elegir siempre el postre dulce y equilibrar los primeros platos y segundos para que comas de todo (verdura, proteína, hidratos…)
Si tu elección es la fiambrera, también debes ser consciente del menú, variarlo todo lo que puedas y no eliminar nutrientes.
¿Quieres un poco de ayuda? Toma nota:
- Planifica el menú semanal para que siempre haya legumbres, verduras, pasta o arroz y patatas.
- Si sólo tienes tiempo para tomar un plato, haz que sea completo. Por ejemplo, toma unas legumbres con verduras o cereales, como alubias con berza o lentejas con arroz. Con una fruta de postre tu comida habrá sido perfecta.
- También puedes añadir proteínas a una ensalada, como pavo, o huevo, o a tu plato caliente de verduras, como unas berenjenas con carne picada, o pimientos rellenos de bacalao o tortilla de espárragos.
- Si llevas ensalada, prepara el aliño en un bote aparte y mézclalo a la hora de comer. Te sabrá más fresca y rica.
- Elige de postre siempre fruta o yogur. Es una buena opción tomar una pieza de fruta a media mañana, y dejar el yogur para la comida. Así no tendrás tanta hambre y repartirás mejor las calorías.
- Algunos pescados y carnes cocinados la noche anterior pueden quedar algo secos. Evita cocinarlos demasiado. Puedes acompañarlos con una salsa ligera, de yogur, o bien con unas verduras salteadas como pimientos asados, o guisantes, que le aportarán jugosidad.
- Acompaña tus platos con algo de pan. Si no tienes acceso a pan del día utiliza biscotes, mejor integrales para aportar algo más de fibra.
- Cuando comas un bocadillo, recuerda siempre poner algo de lechuga, tomate, o pimientos para añadir vitaminas y minerales a la proteína.
Recuerda que debes desayunar siempre y tomar algo a las tres o cuatro horas. Procura no comer en tu mesa de trabajo. Busca un sitio tranquilo para desconectar y disfrutar del momento. Está comprobado que sienta mejor.
This post is also available in: Inglés