
El tenis: conoce sus principios básicos y beneficios
Es entretenido y muy saludable para cuerpo y mente.
El tenis es un deporte divertido que hay que practicar en compañía y que pone en movimiento todo el cuerpo. En los meses de verano, tiene el aliciente de poder hacerlo al aire libre. Además, es un deporte muy completo, ¿Lo sabías?
¿Qué beneficios te aporta la práctica del tenis?
- Mejora tu capacidad aeróbica. Optimizas tu trabajo cardiovascular y tu resistencia pulmonar.
- Aumentas el gasto calórico, porque el ejercicio precisa de energía que alimente la musculatura.
- Elevas tu frecuencia respiratoria porque tienes períodos de alta intensidad intercalados con un juego más pausado. Arranques cortos y bruscos o movimientos más suaves.
- Mejoras la coordinación, ya que debes realizar variaciones de trayectoria y mantener en todo momento el equilibrio.
- Mejoras la capacidad de atención porque, no solo debes seguir a la pelota, sino anticiparte al golpe. La pérdida de concentración conlleva fallos en la recepción de la bola y su devolución.
- Se fortalece la flexibilidad y resistencia de tendones y ligamentos porque los cambios de dirección son rápidos y precisos, pero se necesita de un buen calentamiento y estiramientos antes y después del juego.
- Es recomendable para prevenir la osteoporosis porque el ejercicio aumenta el tono y la masa de los músculos y eso protege los huesos.
- Te hace socializar, puesto que no se puede practicar solo.
- Es divertido y ayuda a mantener hábitos saludables compatibles con la práctica del deporte.
Los orígenes del tenis tal y como lo conocemos hoy en día se remontan al siglo XVI, cuando se popularizó entre la monarquía inglesa. La palabra “tenis” procede del vocablo francés “tenez” que se utilizaba para avisar al adversario del saque de la pelota. El modo de contabilizar los puntos (15, 30, 40) viene del sistema sexagenimal, que era el que se utilizaba en Europa en aquella época.
¿Cuáles son los principios básicos de este juego?
- Hay que estar atento a la pelota. Para anticiparte y moverte en la trayectoria adecuada.
- Se necesita equilibrio tanto para golpear la pelota como para recibir el golpe.
- Los movimientos de las piernas son cortos, rápidos y explosivos, para llegar con antelación a la bola y preparar el golpe. Es necesario un buen calentamiento y preparación física para evitar lesiones en articulaciones, tendones y ligamentos.
- Hay que planificar el movimiento y posición de la raqueta para golpear de forma eficiente. Hay que controlar la velocidad, el ángulo de giro y la trayectoria la vez que se prepara la dirección. Para ello es importante tener una imagen mental del golpe.
Anímate ahora con el buen tiempo a practicar tenis con amigos y descubrirás una disciplina entretenida y muy saludable.
This post is also available in: Inglés