
Prueba la Quinoa: La semilla de los Andes.
¡Descubre los numerosos beneficios de un pseudocereal deliciosamente sano!
La quinoa es una semilla perteneciente a una subfamilia de las amarantáreas, que se cultiva principalmente en las regiones andinas de Perú y Bolivia, además de en otros países como Ecuador, Colombia, Argentina, Chile o Estados Unidos.
Es considerado como un pseudocereal, porque contiene carbohidratos y fibra como los cereales, aunque su contenido en proteínas es bastante mayor.
Además, no contiene gluten, por lo que es apto para celíacos y es muy rico en ácido omega 3, y omega 6, lo que lo convierte en un alimento protector del corazón.
Es uno de los pocos alimentos de origen vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales, por lo que forma proteínas de alto valor biológico.
¿Quieres saber los beneficios para tu salud?
- Tiene poder saciante, por lo que te ayuda a controlar el peso.
- Aporta hierro, magnesio y zinc. Por ello mejora la resistencia en los deportistas.
- Ayuda también a disminuir el colesterol en sangre.
- Evita el estreñimiento.
- Tiene un índice glucémico menor que el arroz, lo que hace que el azúcar en sangre se mantenga estable.
- Protege las mucosas del estómago e intestinos, gracias al almidón y la fibra.
- Es antiinflamatorio y cicatrizante, debido a las sustancias alcalinas que posee.
- Se cocina en apenas 20 minutos y es muy versátil.
Te enseñamos cómo prepararla
- Risotto de quinoa y calabaza. Se prepara como un risotto de arroz. Te aportará los efectos diuréticos de la calabaza.
- Ensalada de quinoa, pepino, maíz, pasas y cebolleta. Cuece la quinoa en agua durante 15 minutos, escurre y deja enfriar. Añade el pepino, y el resto de ingredientes que te aportarán vitaminas, minerales y mucha agua.
- Sopa de quinoa y verduras. Pasa las semillas por la sartén antes de añadir al caldo de verduras y cocina unos 20 minutos.
- Quinoa con leche y melocotón. Prepáralo como el arroz con leche tradicional, pero utiliza azúcar moreno y leche de coco para darle un toque más exótico.
Busca más recetas equilibradas y llenas de sabor y... ¡hazte fan de la semilla que vino de las Américas!
This post is also available in: Inglés