
Alimentos que mejoran tus defensas
Descubre los alimentos que ayudan a fortalecer tu sistema inmunitario
Los cambios de temperatura, la humedad, el sedentarismo y la mala alimentación influyen negativamente en tu sistema inmunológico y te hacen más vulnerable frente a los gérmenes. Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de Octubre, vamos a hablarte de los productos que pueden ayudarte a reforzar tus defensas y por qué.
¿Cuáles son los alimentos que ayudan a tu sistema inmune?
- Las frutas cítricas, como el limón, la naranja, la mandarina, el pomelo o el kiwi. Contienen mucha vitamina C, fibra y agua. La vitamina C, favorece la cicatrización de los tejidos, evita el envejecimiento prematuro de las células, interviene en la producción de energía, ayuda a la absorción del hierro y reduce los síntomas del resfriado.
- El ajo. Se le conoce como un antibiótico natural, por sus propiedades antibacterianas. Mejora la respuesta del organismo frente a infecciones tanto de bacterias como de algunos virus. Es un gran antioxidante y mejora los niveles de colesterol LDL al tiempo que disminuye la tensión arterial. Es por ello un buen aliado para el corazón.
- La cebolla. Contiene un 90% de agua y vitaminas del grupo B que intervienen en el funcionamiento del sistema nervioso y fortalecen las defensas. Además también contiene vitamina E y D que son potentes antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular. Evita la formación de coágulos y como los ajos, contiene azufre, que le confiere propiedades antibacterianas y antisépticas.
- Las Setas. Su contenido en agua es también muy alto, lo que sirve para hidratar los tejidos y mejorar la expulsión de mucosidad en los procesos catarrales. Contienen polisacáridos y citoquinas, para combatir las infecciones respiratorias. Son fuente de proteínas que estimulan la actividad del sistema nervioso y del cerebro.
- Infusiones de manzanilla, té verde, jengibre, tomillo, lavanda, eucalipto… Tienen propiedades calmantes y ayudan a eliminar la mucosidad. También descongestionan las vías altas y reducen el dolor de garganta.
- La miel. Es un gran antioxidante natural. Mejora el metabolismo del hígado y le ayuda a eliminar toxinas. Evita la retención de líquido y la fatiga asociada a la hinchazón y el edema. Suaviza la garganta y calma la tos.
- El yogur. Contiene lactobacillus que bloquean la proliferación de algunos virus. Protege la salud intestinal, ayuda a controlar el colesterol malo, cuida la digestión y previene las diarreas. Gracias a sus probióticos se refuerzan las defensas naturales del organismo.
- La calabaza y el calabacín, son ricos en provitamina A, que aumenta las defensas y ayuda a prevenir infecciones respiratorias. Además son muy diuréticas, evitan la retención de líquidos y ayudan a eliminar mucosidad.
- Verduras como los berros, las espinacas, las acelgas o la escarola que, además de vitamina C, contienen calcio, hierro, potasio, vitamina A, E y vitaminas del grupo B. Por tanto, mejoran el aporte de oxígeno, el transporte de energía, la salud de las mucosas y de la piel, la digestión y el tránsito intestinal.
Por sí mismos los alimentos no curan una enfermedad, pero pueden ayudar mucho a sobrellevarla y a que tu cuerpo se encuentre más preparado y fortalecido y pueda defenderse mejor ante una nueva infección.
This post is also available in: Inglés