
Estiramientos post-ejercicio
Hacer unos alargamientos después de hacer deporte mejora los resultados y la flexibilidad
Los estiramientos son una parte fundamental del ejercicio físico: disminuyen la tensión muscular y nos ayudan a recuperarnos de forma más efectiva y a volver a la calma. Forman parte del propio entrenamiento, por lo que no debemos saltárnoslos. Gracias a ellos, conseguiremos aliviar la rigidez de nuestras articulaciones, mejorar la flexibilidad del cuerpo y prevenir posibles lesiones.
Tanto si hemos practicado un deporte de fuerza o intenso (pesas, running, natación…) como si hemos hecho una actividad más suave (como caminar) los estiramientos siempre nos ayudarán a sentirnos mejor, ya que facilitan el paso de la circulación y oxigenan nuestro cuerpo.
Los expertos recomiendan realizar estiramientos después de realizar cualquier entrenamiento, puesto que así potenciamos nuestros resultados y nos reponemos antes del esfuerzo. No obstante, debemos evitar hacer este tipo de ejercicios previamente a la práctica del deporte, ya que se trata de una fuerza impuesta a los músculos que puede debilitar los tejidos antes de ejecutar una actividad.
Movimientos para después del deporte
Te proponemos una serie de estiramientos que te ayudarán a equilibrar sesiones de más fuerza e intensidad y con los que mejorarás la postura, estirarás los pectorales, activarás los glúteos y el core (región abdominal y parte baja de la espalda) prevendrás posibles males innecesarios.
- Flexor de cadera
Da un paso hacia delante, deja la rodilla izquierda sobre el suelo y apoya el peso sobre la pierna derecha. Coloca las manos en la cintura, con los codos flexionados y mantén el tronco vertical. A continuación, empuja las caderas con suavidad hasta donde llegues. Así se estira el psoas (un músculo profundo de la cadera). Mantén la postura unos 30 segundos antes de cambiar de lado.
- Extensión de cadera
Túmbate en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Deja los brazos apartados un poco del cuerpo y con las manos mirando al techo. Luego contrae al mismo tiempo abdomen y glúteos y sube las caderas unos 2 centímetros. Después eleva más las caderas hasta que queden alineadas con hombros y rodillas. Mantén unos segundos antes de bajar poco a poco, descansando vértebra a vértebra sobre el suelo. Repite el movimiento 10 veces.
- Estiramiento pectoral
Colócate de pie al lado de una pared y flexiona el codo izquierdo 90 grados, apoyando la palma y el antebrazo. A continuación inclina el tórax (parte superior del tronco) hacia adelante, notarás cómo se estira el pecho. Conserva esta posición 30 segundos y después repite con el brazo contrario.
- Hiperextensión lumbar
Este ejercicio trabaja la zona baja de la espalda, fortaleciéndola y previniéndola de posibles molestias. Túmbate boca abajo, alarga los brazos por encima de la cabeza y déjalos sobre el suelo, en línea con los hombros. Haz que las palmas se miren entre ellas y sube los pulgares. Después junta las escápulas u omóplatos y levanta los brazos unos centímetros del suelo (trata que los hombros estén bajos, alejados de las orejas). Repite el estiramiento 10 veces.
Si realizas los siguientes ejercicios en el orden que te señalamos dos o tres veces a la semana, verás cómo también corriges tu postura y mejoras tu rendimiento.
This post is also available in: Inglés