
Paleotraining, el entrenamiento de los antepasados
Este método, que imita movimientos del Paleolítico, mejora la salud general
Como su nombre indica, el Paleotraining es un método de entrenamiento que busca reproducir los movimientos que el ser humano realizaba hace 10.000 años, en el período del Paleolítico. Reptar por el suelo, trepar a los árboles, saltar piedras, correr descalzo por la tierra… son actividades que forman parte de esta disciplina, que está revolucionando el mundo del fitness y que reporta grandes ventajas para la salud.
Este método nació en 2007, a partir de un programa de ejercicios para pacientes con problemas lumbares, dorsales y cervicales, y fue impulsado por un grupo de médicos y fisioterapeutas que vieron en él un buen entrenamiento para la mejora de salud global de cualquier persona.
El Paleotraining, que tiene una base científica, propone imitar las acciones que nuestros antepasados han hecho a lo largo del 95% de la evolución, a fin de recuperar las capacidades físicas, estimular los genes y, así, mejorar el estado general, la postura, la proporción corporal y el rendimiento físico y deportivo.
Principios del training ancestral
Funcionalidad: los movimientos que simula están basados en patrones motores que el cuerpo reconoce, como saltar, empujar, escalar o cargar. Se entrenan las 15 funciones motrices principales del cuerpo y se usa el propio cuerpo y el entorno como elementos de carga.
Intensidad: la ejecución de distintos ejercicios, unos con peso, otros de fuerza y algunos cardiovasculares, proporciona al organismo diferentes estímulos que le ayudan a mejorar su capacidad de resistencia. La idea es trabajar al máximo rendimiento en el mínimo tiempo posible.
Variabilidad: el entrenamiento se estructura en 150 ejercicios y 20 tipos de sesiones, lo que permite muchas combinaciones que ayudan a estimular las capacidades físicas de los antepasados, la potencia aeróbica, la agilidad, la fuerza máxima o el equilibrio.
Ayuno estratégico: se suele practicar con el estómago vacío, tal como hacía el Homo Sapiens cuando salía en busca de alimento, de esta manera se puede conseguir regular el sistema energético. Asimismo, el Paleotraining se acompaña de la Paleodieta, un patrón alimenticio basado, primordialmente, en la ingesta de frutas, verduras, carnes y pescados.
Beneficios del paleotraining
- Equilibrio físico: estimula el desarrollo de un cuerpo proporcionado, incrementando el porcentaje de la masa magra y disminuyendo el de la grasa superficial.
- Mejora la postura: trabaja los músculos de manera integral, de esta forma favorece la recuperación de una postura correcta y evita molestias habituales en zonas como las lumbares o las cervicales.
- Buena condición física: el cambio constante de actividad y el poco tiempo de descanso fomenta la buena forma física del cuerpo y evita que los músculos se atrofien.
- Autoestima: hacer deporte de alta intensidad genera mayor liberación de endorfinas (hormonas que producen sensación de felicidad) que practicar modalidades más suaves y, por tanto, uno se siente más motivado.
Como ves, ésta es una metodología deportiva completa, intensa y dinámica con multitud de beneficios para nuestro cuerpo.
El Paleotraining huye de la competitividad entre personas y persigue el éxito del grupo, como si fuera una tribu de tiempos remotos.
This post is also available in: Inglés