
Alimentos indispensables para este verano
Los productos de temporada son la mejor opción para afrontar el calor y mantener la salud.
En los meses estivales, la alimentación fresca y ligera que más nos apetece resulta ser también la más recomendable. Así, durante el verano hay que realizar más comidas, menos abundantes y con mayor cantidad de agua, lo que nos ayudará a soportar mejor el calor.
Debido a las altas temperaturas, en esta estación se pierden más líquidos que en el resto del año, por lo que es importante hidratarse de forma adecuada: más de 2,5 litros al día, lo que equivale a 14 vasos de agua.
Igualmente, es aconsejable comer cada día cinco piezas de fruta y verdura, con alto contenido en antioxidantes, sustancias que combaten el efecto de los radicales libres que emiten las radiaciones solares. Hortalizas de temporada, como la berenjena y el calabacín y frutas como el melón, las ciruelas o las uvas.
Más allá de su sabor y de su capacidad refrescante, los alimentos vegetales son los más sanos y los más aconsejados por los nutricionistas. Por el contrario, es conveniente moderar el consumo de fritos, dulces y salsas con demasiada grasa, ya que pueden afectar negativamente al sistema cardiovascular.
¿Qué comer en verano?
1. SANDÍA: su poder refrescante y su alto contenido en agua, la convierten en una fuente valiosa de hidratación. Además, incluye licopeno, uno de los antioxidantes más significativos que nos ayudan a luchar contra los efectos del calor.
2. AGUACATE: tiene propiedades beneficiosas para el corazón, debido sobre todo a su contenido en grasas monoinsaturadas. Aumenta el colesterol bueno, disminuye el malo y protege las paredes arteriales. Asimismo, el aceite de aguacate es rico en aminoácidos y se puede utilizar por vía tópica para hidratar la piel seca y aliviar eccemas o irritaciones.
3. GRANADA: posee polifenoles y otros antioxidantes, nutrientes que protegen la piel del sol, así como betacarotenos y vitaminas A, C, E, que favorecen el bronceado.
4. MELOCOTÓN: los betacarotenos que contiene le confieren ese tono amarillo anaranjado y, además, le reportan propiedades para la salud de la piel, la mejora de la visión y el aumento las defensas.
5. HUEVO: la yema de huevo y los lácteos son alimentos de origen animal ricos en vitamina A, sustancia muy beneficiosa para fortalecer el sistema inmunitario, reportar energía al organismo y combatir infecciones de heridas en la piel.
6. ATÚN: los pescados azules (atún, bonito, sardina, boquerón) son fuente incalculable de omega-3, los ácidos grasos esenciales que protegen nuestra piel de la deshidratación evitando que ésta pierda demasiada agua, y alivian las lesiones cutáneas gracias a sus cualidades antiinflamatorias.
7. PEPINO: alimento de temporada con gran contenido acuoso que nos puede servir para refrescarnos e hidratarnos. Igualmente, incluye carotenos, que favorecen un buen estado de la dermis y la protegen de los rayos ultravioleta del sol.
8. TOMATE: el licopeno le otorga su color rojo y otros beneficios antioxidantes y anticancerígenos. Tiene, además, propiedades que reducen el colesterol en la sangre y cuidan el buen funcionamiento del corazón. Consúmelo crudo en ensaladas, triturado en gazpacho o cocinado en un sofrito.
9. QUESO FRESCO: su elevado porcentaje en proteínas y bajo aporte en grasas, lo convierten en una opción ideal para completar cualquier comida. Aporta calcio y fósforo, favoreciendo la buena salud de los huesos, la circulación sanguínea y la actividad mental.
10. PAN INTEGRAL: está elaborado con cereales integrales (no refinados), por lo que aporta más fibra, vitaminas y minerales que el pan blanco. Puede ser un recurso saludable para una comida en la playa o en el campo.
11. LENTEJAS: es recomendable consumir legumbres al menos dos veces por semana ya que poseen, además de un alto valor nutritivo, almidón, minerales y fibra. Si el calor hace menos apetecible un plato de cuchara, podemos comerlas en ensalada o hummus.
12. HELADOS: son el producto estrella del verano y, aunque no hay que abusar de ellos, también poseen gran cantidad de calcio. Eso sí, no deberían sustituir al postre en las comidas y es aconsejable comprobar los ingredientes que contiene para cerciorarnos de su buena calidad.
3 Recetas refrescantes
Ensalada de sandía: Cortar la sandía a dados y añadir cebolleta, aceitunas negras y queso fresco. El aderezo tiene que ser ligero (unas gotas bastan) junto con unas hojas de menta y orégano.
Pipirrana: original de Málaga, esta ensalada es tan sencilla, como sabrosa. Tan solo hay que partir en dados muy pequeños tomate, cebolla tierna, pepino pelado y pimiento verde. Para el aliño, aceite de oliva virgen, vinagre de Jerez y sal.
Smoothie de fruta: para elaborarlo utilizamos la fruta entera, de modo que conservamos toda la fibra y los nutrientes. Elige una de temporada, córtala, métela en el vaso de la batidora y añade una base líquida como agua, leche o alguna infusión como el té verde, luego introduce verduras o frutos secos y bate.
Recuerda que tomar verduras y hortalizas en crudo hace que aprovechemos mejor sus nutrientes, ya que la cocción en agua o en aceite destruye gran parte de las vitaminas que contienen.
This post is also available in: Inglés