
Paddle Surf, remar en mar abierto
Desplazarse en una tabla por el agua es una opción saludable, divertida y refrescante frente al calor.
Los deportes acuáticos son una alternativa atractiva en verano, no solo para cuidar el cuerpo, sino también para divertirse y refrescarse. A parte de la natación, el buceo y el surf, desde hace pocos años se ha popularizado el Stand Up Paddle Surf (SUP), una modalidad entretenida y tonificante con multitud de beneficios para la salud.
Se practica al aire libre y a mar abierto, sobre una tabla y con un remo en la mano y busca desplazamientos con la propia fuerza y con la ayuda de las corrientes marinas. En Paddle Surf se pueden dar desde tranquilos paseos sobre las aguas, hasta surfear a gran velocidad surcando las olas.
Aunque pueda parecer un deporte nuevo, en realidad se originó hace siglos en las islas de la Polinesia, cuando los nativos usaban unas superficies planas para trasladarse de una costa a otra. Más tarde, en los años 60, instructores de surf de la playa de Waikiki (Hawái) empezaron a emplear esta técnica para tener mejor visibilidad del grupo de aprendices y avisar en caso de olas. Ya en el 2000 algunos surfistas hawaianos comenzaron a practicar el surf con remo como forma de entrenamiento.
Claves del SUP
Gran parte del secreto del Paddle Surf es la facilidad de aprendizaje y lo accesible que es para cualquier persona, aunque eso no significa que no sea una modalidad intensa.
- La tabla: al estar sobre el agua, la tabla está en constante movimiento y puede verse arrastrada por el oleaje, las corrientes y el viento. Hay que aprender a remar sobre una superficie inestable.
- El remo: se necesita propulsión a palanca con la ayuda del remo, así tenemos que hacer movimientos repetitivos que generen una fuerza aplicada sobre el agua. En la remada, los brazos tienen que estar estirados y la pala del remo, hundida dentro del agua. Cuando la pala alcanza la línea de los pies, hay que sacarla y volver a estirar los brazos para otra remada.
- La técnica: para conseguir un remado más eficiente y rápido hay que combinar el movimiento de piernas y caderas junto con el del tronco y el de los brazos. Un error común al inicio es intentar remar solo con los brazos, que hace que estos se cansen rápidamente y se avance más lentamente. La buena técnica permite que con cada remada se usen prácticamente todos los músculos del cuerpo.
- Equilibrio: nos posicionamos con los pies un poco separados, en línea recta con los hombros. Las piernas nos ayudan a mantenernos de pie, pero el equilibrio hay que buscarlo con todo el cuerpo. Es mejor mirar al horizonte y mantener la verticalidad, así, evitaremos caernos. Si hace mucho viento, es aconsejable colocarse de rodillas sobre la tabla.
Beneficios para el cuerpo
El Paddle Surf se considera una de las actividades acuáticas más completas, ya que trabaja el conjunto de la musculatura corporal y las articulaciones, y sin apenas impacto.
1. Tonifica tronco y vientre
La zona del core o faja abdominal y los músculos del vientre están constantemente trabajando, casi de forma involuntaria, para mantener el equilibrio. Sin darnos cuenta, tonificamos nuestro centro de gravedad, potenciando los músculos del tronco y manteniendo la postura adecuada.
2. Previene de dolores de espalda
En la posición sobre la tabla, las piernas y glúteos se mantienen activos, en especial los cuádriceps. Además, al remar se fortalecen los brazos y se evitan problemas de cadera, rodillas y tobillos.
3. Mejora la condición física general
Es un deporte que no exige un nivel físico alto, ya que no se realizan movimientos bruscos ni requiere un esfuerzo de intensidad exagerada. Sin embargo, mejora y muy rápidamente la condición física de sus practicantes.
4. Apto para todos
Se trata de un ejercicio de bajo impacto, con lo que apenas hay riesgo de hacerse daño en tendones y ligamentos. Puede practicarlo cualquier persona, principiantes, experimentados o aquellos que acaban de salir de una lesión.
5. Contribuye al gasto energético
Es un entrenamiento aeróbico y de fuerza simultánea, lo que conlleva un importante gasto de energía y resulta una buena opción para mantener un peso equilibrado. Al consumir gran cantidad de calorías (pueden a quemarse hasta 450 calorías por hora), se reducen las probabilidades de contraer obesidad y diabetes.
6. Mejora el sistema cardiovascular
Es una modalidad que incrementa la frecuencia cardíaca, por lo tanto, favorece la disminución de la incidencia de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Los brazos, deltoides y dorsales se encargan del movimiento del remo que, cuanto más intenso es, más trabaja la capacidad cardiovascular.
7. Aporta calma
Al practicarse al aire libre y en un entorno natural, el SUP nos aporta un relajamiento general, nos ayuda a disminuir la tensión y el estrés y nos regala agradables sensaciones de bienestar.
El agua en movimiento no solo aporta un sonido relajante sino que, además, contiene iones negativos, unas partículas cargadas energéticamente con numerosos efectos saludables: mejora el sistema respiratorio y el rendimiento intelectual y reduce la fatiga.
Como hemos visto, el Paddle Surf es un deporte de agua completo y entretenido, que nos hará trabajar todas las partes del cuerpo y nos concederá momentos de tranquilidad y diversión.
El SUP es la actividad ideal para seguir cuidándonos en verano y, a la vez, refrescarnos en la costa y en buena compañía. ¡Súbete a la tabla!
This post is also available in: Inglés