Menús sanos y sabrosos por Navidad

Menús sanos y sabrosos por Navidad


Te damos unas ideas sencillas y saludables para sorprender en las comidas de estas fechas

Las celebraciones navideñas a menudo se caracterizan por comidas abundantes, lo que hace que a menudo comamos en exceso. Los endocrinos recomiendan evitar estos excesos y seguir una alimentación equilibrada, que nos permita mantener un peso saludable y evitar digestiones molestas. Cabe recordar que el sobrepeso y la obesidad se relacionan con un mayor riesgo de desarrollar diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Es posible preparar una cena especial con ingredientes ligeros, sabrosos y no muy calóricos. Se deben planificar bien los menús, primar la calidad por encima de la cantidad, añadir más verduras y legumbres a los guisos y utilizar técnicas de cocción más sanas.

Aquí tienes algunas recetas sabrosas y ligeras

  1. Entrantes: Los aperitivos y entrantes a menudo son los más calóricos, por lo que se pueden sustituir por alternativas menos pesadas.

Tostaditas de guacamole: deshuesa y pela dos aguacates maduros y corta un tomate de pera y media cebolla roja en daditos. Tritura el aguacate en un bol, añade la cebolla, el tomate, zumo de media lima y sal. Corta una barra de pan en rebanadas y tuéstalas. A continuación, coloca el guacamole sobre las tostadas y pon unas lonchas de salmón ahumado enrollado. Como guinda, corónalo con perejil.

Timbal de manzana y berenjena: vierte en un bol dos cucharadas de zumo de limón, dos de aceite de oliva, sal y pimienta. Corta una manzana en tres láminas de 1 cm de grosor. Con un pincel impregna la mezcla de limón sobre tres rodajas de queso fresco, tres de berenjena y tres de manzana. Luego, fríe media cebolla mientras cocinas por otro lado la manzana y la berenjena hasta que se reblandezcan. Monta el timbal colocando una rodaja de cada encima de otra, combinando colores y sabores.

  1. Primeros platos: es preferible empezar el menú con caldos calientes o cremas, ya que reducen el apetito y preparan el estómago para la digestión.

Crema de calabaza y naranja: vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una cacerola y rehoga una cebolla cortada a cuartos hasta que quede transparente. Añade partidas una patata, tres zanahorias y media calabaza y rehoga un par de minutos. Agrega 800 ml de caldo de pollo hasta cubrir las verduras y cuécelo todo durante 30 minutos. Pela y trocea dos naranjas, ponlas en el recipiente de batir, incorpora las verduras cocidas y tritura. Al servir la crema en boles puedes adornarla con pipas.

Lombarda con manzana y piñones: corta en juliana una cebolla y póchala en una cacerola. Luego junta 500 gr de lombarda en láminas. A continuación, pela dos manzanas reinetas y añádelas. Deja rehogar 10 minutos. Vierte un chorrito de vinagre de manzana y deja que se evapore un poco, después cúbrelo con 1 litro de caldo casero y deja que se cocine una hora a fuego lento. Por último, tuesta 50 gr de piñones y ponlos sobre la lombarda guisada.

  1. Platos principales: es preferible consumir más pescado que carne, ya que es más fácil de asimilar por el organismo, menos pesado y contiene ácidos grasos beneficiosos para nuestra salud.

Lubina salvaje al horno: limpia bien la pieza o dile al pescadero que la prepare para horno, sin abrirla. Salpimiéntala. Haz un majado en el mortero con un ajo, perejil fresco y pimentón dulce. Añade aceite de oliva y dos vasos, uno de vino y uno de agua. Unta el pescado con el majado, pon una base de dos patatas y media cebolla y hazle unas rajas a la lubina para colocarle rodajas de limón. Mételo en el horno precalentado a 180º durante 25 minutos.

  1. Postres: como alternativa a bombones, dulces y chocolates, podemos crear postres usando la fruta como edulcorante natural.

Crema fría de kiwi: Coloca cuatro kiwis, 500 ml de yogur líquido y una cucharada de miel en un vaso de batidora y remueve bien. Sírvelo bien frío. Esta especie de yogur batido se puede hacer con cualquier fruta dulce.

Brochetas de fruta con crema de yogur: prepara brochetas con trocitos de fresas, mango, papaya y kiwi. Luego bate un yogur natural edulcorado y sirve los pinchos con la crema esparcida por encima.

Además de cuidar la alimentación, no debemos pasar por alto la actividad física. El tiempo de sobremesa es idóneo para dar un paseo en familia o hacer alguna actividad en el exterior con los más pequeños. Esto nos ayudará a quemar grasas, a relajarnos y a conciliar el sueño más fácilmente.

Disfruta de las comidas navideñas con moderación y tu salud te lo agradecerá.

This post is also available in: Inglés