
Calorías vacías, alimentos sin nutrientes
Evita los productos pobres en minerales y vitaminas, y ricos en grasas y azúcares
Las calorías vacías son aquellas presentes en algunos alimentos que, sin ser una fuente relevante de nutrientes, nos aportan una cantidad importante de energía que puede afectar negativamente a nuestra salud.
El desajuste con estos productos está en que ingerimos muchas calorías y muy poca fibra, minerales o vitaminas. El abuso de estos productos favorece al aumento de peso y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
¿Dónde se encuentran?
- Bebidas azucaradas: el abuso de los refrescos azucarados representa un riesgo de obesidad en la población, especialmente la infantil. Tampoco hay que excederse en el consumo de ‘bebidas energéticas para deportistas’, ya que tienen dosis significativas de azúcares e insuficiencia de minerales.
- Golosinas y snacks: estos productos dulces o salados que se consumen a cualquier hora poseen un elevado contenido energético. Sin embargo, no aportan ningún nutriente esencial y, en su mayoría, comprenden azúcares simples, que contribuyen a la formación de caries.
- Zumos envasados: las calorías y el azúcar en forma líquida no activan la sensación de saciedad y pueden conducir a un consumo excesivo. Siempre es preferible tomar la fruta fresca y entera, y en su lugar, zumos naturales o aquellos sin azúcares añadidos.
- Bebidas alcohólicas: las personas que toman alcohol habitualmente añaden, de media, unas 100 calorías diarias a su dieta. Igualmente, el exceso de alcohol disminuye el aprovechamiento de proteínas, hierro, calcio y vitaminas de los alimentos, pudiendo ocasionar carencias nutricionales.
- Salsas precocinadas: la mayoría suelen llevar abundantes azúcares y grasas. Es mejor optar por aderezos naturales, como el aceite de oliva, el vinagre o las especias, o bien añadir salsas de elaboración propia.
- Bollería industrial: es rica en grasas y azúcares, pero apenas nutre y supone un altísimo aporte calórico.
Para disminuir las calorías vacías de nuestra alimentación, podemos sustituir los refrescos y las bebidas alcohólicas por agua o infusiones e ingerir más frutas y verduras, ricas en fibra y vitaminas, que aseguran una mayor longevidad y equilibrio emocional.
This post is also available in: Inglés