
Krav Magá, la nueva defensa personal
Este sistema de autodefensa enseña a actuar y a protegerse en situaciones complejas
Krav magá (en hebreo ‘combate de contacto’) es el sistema de defensa personal pensado para que cualquier persona sepa y pueda protegerse ante una situación difícil.
Surgido en los años 40 en Israel, este método de autodefensa enseña a salvaguardarse de amenazas realistas y verosímiles, que pueden ocurrir en la calle o en otros lugares cotidianos.
No se considera un deporte ni un arte marcial, sino el aprendizaje de unas medidas de protección sencillas y fáciles de recordar. El objetivo es preparar a los alumnos a divisar posibles ocasiones de inseguridad y enfrentarse a ellas con el mínimo riesgo, la máxima confianza y cuidando siempre su integridad y su bienestar.
¿Por qué practicar Krav Magá?
1. Pensado para todos: no requiere una condición física elevada ya que su objetivo es que cualquier persona pueda practicarlo y pueda defenderse, tenga o no experiencia.
2. Te prepara ante amenazas: para una buena autodefensa es necesario estar alerta y vigilar todos los ángulos a nuestro alrededor. Muestra cómo actuar y qué recursos poner en práctica en situaciones límite y bajo altos niveles de estrés.
3. Fácil de aprender y recordar: emplea un sistema de técnicas intuitivas para protegerse y salir a salvo de un momento de máximo riesgo.
4. Usa el sentido común: gran parte del aprendizaje se basa en cómo evitar situaciones violentas y de peligro. Dialogar o abandonar el conflicto son siempre las mejores opciones.
5. Ayuda a protegerte: la idea básica que plantea es neutralizar de inmediato la capacidad de intimidarnos de nuestro atacante, defendiéndonos con nuestro propio cuerpo (gritos, codos, fingir pánico, etc.).
6. Entrena reacciones rápidas: la defensa tiene que ser lo más rápida, fuerte, corta y natural posible, puesto que bajo presión es difícil ejecutar movimientos complejos.
Este método de autodefensa usa movimientos del ser humano con el fin de de intentar evitar lesiones y mantener nuestra salud intacta.
"Es mejor una retirada a tiempo que una derrota", Napoleón Bonaparte.
This post is also available in: Inglés