Vida saludable, la mejor prevención contra el cáncer

Vida saludable, la mejor prevención contra el cáncer


Seguir unos hábitos sanos puede minimizar el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Hoy en día, cerca del 40% de las personas que sufren cáncer logran superarlo. Cada año las estadísticas demuestran que el índice de supervivencia de esta enfermedad aumenta y que nuestro estilo de vida, la alimentación y la práctica de ejercicio pueden influir mucho en minimizar el riesgo de su aparición.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero) revisamos las recomendaciones sanitarias de la Organización Mundial de la Salud para prevenir esta enfermedad:

No fumes. No importa si es tabaco industrial, puros, pipa, tabaco de liar… Todos ellos son nocivos para tu salud. Si fumas actualmente, prueba el reto INHealth “100 días sin tabaco” y deja de fumar desde hoy.

Evita exponerte a espacios con humos, ya sea en casa o en tu lugar de trabajo.

Mantén un peso adecuado a tu edad y constitución física.

Mantente activo. El sedentarismo es uno de los mayores enemigos de la salud. Intenta realizar actividad física moderada al menos dos días a la semana o cinco días de actividad suave, como caminar.

Cuida la alimentación. Apuesta por alimentos frescos y reduce las grasas animales y el azúcar. Recuerda que la dieta debe ser completa y variada.

No existe cantidad buena de alcohol. Intenta reducirlo a máximo, ya que puede produce daños irreparables en la circulación, en el hígado y en el sistema nervioso.

Realiza todas las revisiones médicas periódicas recomendadas para tu edad: ginecológicas o urológicas, mamografías y otras pruebas que pueden detectar tumores como la sangre oculta en heces  o el análisis de PSA (para la detección del cáncer de próstata). Si se tienen antecedentes familiares de cáncer, consulta también con un médico.

Hazte las analíticas necesarias para monitorizar el azúcar, el ácido úrico y las grasas, controla tu presión arterial al menos dos veces al año, y visita al oftalmólogo y al dentista anualmente.

Descansa adecuadamente, al menos 7 u 8 horas cada noche. De esta forma renovarás tu cuerpo.

Recuerda que seguir unos hábitos de vida adecuados te ayudará a sentirte mejor y a prevenir y reducir los riesgos de aparición de esta enfermedad.

This post is also available in: Inglés