Consejos para evitar el dolor de cervicales

Consejos para evitar el dolor de cervicales


Esta afección común, normalmente provocada por malas posturas al realizar actividades rutinarias, puede controlarse con un tratamiento fisioterapéutico.

Leer, levantar objetos o dormir utilizando una mala postura puede provocarnos dolores en la columna cervical. Normalmente, se producen por una tensión o distensión muscular y no suele ser una afección grave ni tiene por qué estar relacionada con ninguna enfermedad.

Cuando aparecen estas molestias, solemos sentir un dolor en la zona del cuello acompañado de rigidez y cierta dificultad para moverlo y, en ocasiones, también mareos. Unas veces, es un dolor localizado, pero, otras, se extiende a otros lugares del cuerpo, como brazos, cabeza o espalda. También es posible sentir un hormigueo y que los dedos se adormezcan, dolor en la nuca e incluso náuseas.

8 ejercicios fisioterapéuticos

Un tratamiento fisioterapéutico puede aliviar y controlar este tipo de molestias. Permite que los músculos de las cervicales se relajen y ayuda a mejorar la movilidad cervical. Estos son algunos ejercicios sencillos que relajarán tus dolores:

TÚMBATE BOCA ARRIBA, APOYA LOS PIES Y DOBLA LAS RODILLAS:

Evitar el dolor de cervicales_Tumbada

: apoya la parte posterior del cuello contra el suelo. Haz lo mismo con el resto de la comuna. Mantén la posición unos segundos y, luego, repite el ejercicio.

: dibuja círculos con la cabeza sin levantar los hombros del suelo (la espalda tiene que estar relajada). Después, apoya la cabeza en el suelo. Dirige la barbilla hacia el hombro (notarás que la musculatura posterior del cuello se estira). Realiza este ejercicio en los dos sentidos.

DE PIE O SENTADO:

Evitar el dolor de cervicales_De pie

: gira la cabeza todo lo que puedas (sin forzar) hacia un lado y otro como si quisieras mirarte los hombros. Lleva tu oreja hacia un hombro y hacia el otro (evita levantarlos). Baja la barbilla hasta que toques el pecho. Después, deja caer la cabeza hacia atrás. Y, por último, dibuja círculos con la cabeza. Notarás que todos los músculos del cuello se estiran.

4º: coloca las manos sobre la nuca. Intenta empujar la cabeza contra tus manos y resiste el empuje.

: inspira y, mientras, sube los hombros y contrae el cuello.

: abre las piernas si estás de pie. Al soltar el aire en cada respiración, baja y relaja toda la columna. Desciende hasta donde puedas, no fuerces la columna. Luego, ve subiendo poco a poco.

SENTADO:

Evitar el dolor de cervicales_Sentada

: balancea los brazos hacia delante, hacia arriba y hacia atrás. Realizarás círculos primero en el sentido de las agujas del reloj y, luego, al contrario.

: levanta los brazos de forma lateral hasta la altura de los hombros. Una vez extendidos, súbelos con energía y, después, bájalos hasta conseguir una posición vertical.

Fuentes:

  • Clínica Universidad de Navarra
  • Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. (Medline Plus)

This post is also available in: Inglés