Innova en la cocina: nuevo año, nuevos ingredientes

Innova en la cocina: nuevo año, nuevos ingredientes


Conoce la carambola, las coles de Bruselas y el caldo de huesos, tres de los ingredientes más de moda dentro del panorama gastronómico.

Comer saludable sin dejar de innovar es posible. Por eso, te traemos 3 alimentos de lo más trendy para que integres en tus recetas y sorprendas a tus invitados y a tu propio paladar:

1. CARAMBOLA O FRUTA ESTRELLA

Innova en la cocina Nuevo año, nuevos ingredientes_Carambola Esta refrescante y dulce fruta exótica originaria de Indonesia y Malasia tiene forma de estrella de cinco puntas y color amarillo-anaranjado en la madurez.

¿Por qué nos gusta? Su componente mayoritario es el agua, y tiene un alto contenido en fibra. Además, tiene pocas calorías y es bajo en proteínas y grasas.

Son perfectas para macedonias de frutas tropicales, ensaladas de hojas verdes, pasteles o pan y como guarnición de platos de ave o marisco.

2. COLES DE BRUSELAS

Innova en la cocina Nuevo año, nuevos ingredientes_Coles de Bruselas Estos pequeños repollos de color verde, con tallo corto y hojas dispuestas una sobre otra, poseen un sabor intenso con un gusto amargo y un ligero toque dulzón.

¿Por qué nos gusta? Tienen un alto contenido de agua y son una gran fuente de vitamina C. Además, su contenido de fibra insoluble es elevado. Esto ayuda a una digestión más rápida, lo que favorece la sensación de saciedad y el tránsito intestinal.

Son perfectas para brochetas, salteados con setas, guarniciones para acompañar asados de carnes o pescados, acompañadas de almejas o con salsas elaboradas con cítricos.

3. CALDO DE HUESOS

Innova en la cocina Nuevo año, nuevos ingredientes_Caldo de huesos Se elabora con cuatro ingredientes básicos: agua, verduras, condimentos y huesos con algo de carne adherida y tostados al horno. Se hierve a fuego lento durante varias horas (a veces hasta más de 24). El objetivo es doble: producir gelatina a partir de las articulaciones ricas en colágeno y liberar los minerales que contienen los huesos.

¿Por qué nos gusta? Es muy rico en proteínas y una gran fuente de minerales y gelatina. Entre sus beneficios, ayuda a mejorar la salud digestiva y la de la piel y mitiga los efectos secundarios de los resfriados y las gripes.

Es perfecto paraestofar carnes y verduras y elaborar otras sopas, salsas y guisos.

Fuentes:

  • Business Insider
  • BBC Good Food
  • Eroski Consumer
  • Soy Como Como
  • Alimente-Comer con conciencia (El Confidencial)

This post is also available in: Inglés