Cómo proteger tu piel cuando uses geles desinfectantes

Cómo proteger tu piel cuando uses geles desinfectantes


El uso continuado de este producto reseca las manos y puede producir escamas, por lo que es conveniente usarlo de forma correcta

¿Notas tu piel más seca desde que usas geles antibacterianos? No te preocupes, es normal. El uso de geles hidroalcohólicos se ha convertido en una práctica habitual como medida de higiene frente al COVID-19, pero debemos saber cómo y cuándo aplicarlo para evitar posibles consecuencias negativas en nuestra piel.

Los geles desinfectantes cuentan habitualmente con más de un 60% de alcohol en su composición. Esto los hace muy efectivos contra bacterias y virus, pero también pueden provocar sequedad en la piel o leves irritaciones sobre manos y uñas si los usamos de manera desmedida.

La forma más eficaz de luchar contra el deterioro de tus manos es la hidratación. Para ello, utiliza varias veces al día una crema hidratante específica de manos. De esta manera, protegerás tu piel y evitarás que se seque o agriete.

Otra forma de proteger tu piel es reducir la cantidad de gel hidroalcohólico que te apliques cada vez que lo uses. Siempre que sea posible, lávate las manos con agua y jabón. Utiliza solo este tipo de geles cuando no tengas otra alternativa.

Cuida tus manos, protege tu piel.

Fuentes:

  • Promofarma
  • Telva

This post is also available in: Inglés