¿Qué causa la deshidratación? Esto es lo que necesitas saber

¿Qué causa la deshidratación? Esto es lo que necesitas saber


Averigua qué factores pueden hacer que pierdas demasiada agua y aumenta su ingesta.

En verano el cuerpo puede perder (a través del sudor y la respiración) entre 2,5 y 3 litros de agua al día. Por ello, es importante beber más de 3 litros diarios.

Pero no solo los días calurosos pueden llegar a deshidratarnos levemente. Existen otras causas menos obvias que también influyen.

Factores que pueden deshidratarte

Menstruación. El estrógeno y la progesterona influyen en el nivel de hidratación, y más cuando sufren los altibajos del periodo. En estos días debe aumentarse la ingesta de líquidos.

Pocos carbohidratos. Cuando reducimos los hidratos de carbono perdemos 1 kilo de agua del cuerpo. Trata de comer más cereales integrales, que ayudan a elevar el nivel de hidratación.

Estrés. Bajo presión, tus glándulas suprarrenales liberan aldosterona (regula los líquidos del cuerpo). Cuanta más fatiga, menor producción de esta hormona, lo que causa deshidratación.

Ejercicio. Cada vez que sudas, estás perdiendo agua. Si sudas más de lo que bebes, podrías llegar a deshidratarte. Para evitarlo, repón líquidos antes, durante y después de entrenarte.

Embarazo. En la gestación, el volumen sanguíneo y el gasto cardíaco aumentan, lo que puede incrementar las necesidades de líquidos. Las náuseas también pueden afectar a la hidratación.

Altitudes altas. En lugares altos, el cuerpo acelera la respiración y aumenta la producción de orina. Esto hace que se exhale más vapor de agua de lo habitual, causando deshidratación.

Falta de vegetales. Si no comes las 5 raciones diarias de frutas y verduras, y no compensas bebiendo agua adicional, puedes terminar fácilmente deshidratado.

Alcohol. Beber nos hace ir al baño. Pero, además, el alcohol altera la capacidad para detectar los primeros signos de sed, por lo que es fácil beber más allá de la deshidratación.

This post is also available in: Inglés