Alimentos con superpoder antioxidante para este otoño

Alimentos con superpoder antioxidante para este otoño


Las hortalizas de tono púrpura poseen antocianinas, sustancias naturales muy beneficiosas

Muchos vegetales de temporada adquieren un color morado debido a su contenido en antocianinas. Se trata de unos potentes antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades coronarias, retrasar el envejecimiento celular y reforzar el sistema inmunitario.

8 alimentos morados que deberías consumir

  1. Berenjena. Aporta potasio y ácido fólico, además de gran cantidad de fibra. La mejor manera de consumirla es al horno (con otras hortalizas), así se realza su sabor.
  2. Brócoli de Sicilia. Sus ramilletes son morados, aunque, al cocerse, se vuelven de color verde. Tiene un gusto un poco más suave que el tradicional y, también, se puede comer el tallo.
  3. Col lombarda. Es rica en vitamina C, betacarotenos y glucosinolatos (responsables del sabor amargo). Comerla cruda (picada muy fina, en ensaladas) resulta más digestiva que cocida.
  4. Maíz morado. Es una variedad dulce, conservada por los nativos americanos y el ingrediente estrella de la ‘chicha morada’ de Perú. Se puede consumir fresco, en harina o licuado.
  5. Patata morada. Esta especie antigua permite elaborar purés más dulces. Contiene, además, más potasio que los plátanos y es rica en fibra y baja en sodio.
  6. Rábano sandía. Originaria de China, esta hortaliza posee ácido fólico y tiamina (necesaria para el funcionamiento celular). Tiene un sabor dulce y picante, y resulta muy digestiva.
  7. Achicoria roja. Esta variedad de lechuga posee un sabor agrio, gracias a la intibina (principio amargo que favorece la digestión). Se consumen solo las hojas, ya sea en crudo o salteadas.
  8. Remolacha roja. Contiene betalaínas, antioxidantes que ayudan a mejorar la circulación. Debería comerse cruda (en zumos o ensaladas), así conserva todas sus propiedades.

This post is also available in: Inglés