<strong>10 alimentos que los dietistas no recomiendan</strong>

10 alimentos que los dietistas no recomiendan


Palomitas de maíz, barritas de fibra y comida procesada están en la lista negra de los nutricionistas.

Los tenemos en la despensa por capricho, placer o como un tentempié. Sin embargo, muchos alimentos deberían estar descartados, ya que no aportan ningún valor nutricional y, en cambio, son perjudiciales para la salud.

Los expertos en nutrición lo tienen claro. Las palomitas de maíz, la bollería y la comida procesada congelada se encuentran en su lista de alimentos prohibidos. Por el contrario, las frutas, verduras y legumbres forman parte de su dieta habitual.

Decálogo de alimentos descartados por los nutricionistas

1. Palomitas de maíz. Tienen muchos componentes químicos. Además, las que se preparan en microondas contienen diacetil, un compuesto que, tomado en exceso, puede acabar provocando Alzheimer o cáncer, según un estudio realizado por investigadores brasileños.

2. Barritas con fibra. La mayoría son chocolatinas encubiertas, con poca fibra y muchos azúcares. Con las golosinas, ocurre lo mismo. En cambio, los frutos secos, la fruta y la verdura contienen mucha fibra.

3. Carne procesada. Rica en grasas y azúcares, la carne procesada aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Los embutidos tampoco están recomendados. Excepto el jamón ibérico, el resto suele contener aditivos, féculas y almidones.

4. Comida precocinada. Los precocinados tienen un alto contenido en sodio y calorías, además de colorantes y conservantes. Cámbialos por alimentos frescos y cocínalos en casa.

5. Snacks. Las patatas fritas y otros snacks son una fuente de grasas saturadas y calorías. Cámbialos por  tentempiés saludables, como fruta desecada, un yogur o granola casera.

6. Bollería industrial. Las galletas y los pasteles envasados contienen grasas trans, que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas. Lo mismo ocurre con el pan blanco. Como alternativa, elige opciones integrales.

7. Fruta en almíbar. De por sí, la fruta contiene suficiente azúcar y no necesita el extra  que aporta el almíbar. La mejor opción es fruta natural, y de temporada.

8. Postres sin azúcar. Muchos dulces contienen xilitol, eritritol o sorbitol, sustancias que pueden causar malestar digestivo y diarrea. Sustitúyelos por una pieza de fruta o prepara una tarta casera.

9. Margarina. La mayoría de margarinas incorporan aceites vegetales procesados. Mejor elige una mantequilla orgánica, con alto contenido en Omega 3.

10. Bebidas con gas. Son una fuente de azúcares y calorías, incluidas las versiones dietéticas. Cambia las bebidas con gas por infusiones y limonadas caseras.

Fuentes:

15 Foods Registered Dietitians Never Eat. Betty Gold. Real Simple. February 2023

10 alimentos que los expertos nutricionistas no tocan ni con un palo. Alba Ramos. Diciembre 2016. El Confidencial

40 alimentos supuestamente saludables que los nutricionistas nunca comen. Karla Walsh, Krissy Brady y Colleen de Bellefonds. Esquire. Marzo 2023.

Seis alimentos que los nutricionistas siempre evitan. Laura Conde. La Vanguardia. Octubre 2019

This post is also available in: Inglés