
Prueba la respiración 4-7-8 y… relájate
En el Día Mundial de la Relajación te contamos cómo lograrlo a través de la respiración.
Respirar profundamente es uno de los métodos más efectivos para relajarnos y aliviar el estrés acumulado. Pero aunque puede parecer un ejercicio sencillo, no lo es.
Por el Día Mundial de la Relajación (15 de agosto) te contamos cómo relajarte mediante la respiración 4-7-8, una técnica muy efectiva para calmar la ansiedad y conciliar el sueño en unos minutos.
¿Qué es la respiración 4-7-8?
El estadounidense Andrew Weil, profesor de la Universidad de Arizona, es el artífice de este método, también conocido como respiración relajante. La técnica se basa en la respiración diafragmática, que permite llenar de aire la zona baja de los pulmones para captar mejor el oxígeno.
Esta herramienta de relajación ralentiza los latidos del corazón, favorece la circulación del oxígeno y elimina las toxinas de nuestro organismo, por lo que resulta muy efectiva para calmar la ansiedad y conciliar el sueño.
¿Cómo podemos aplicar esta técnica?
Para empezar, Weil recomienda sentarse con la espalda recta y apoyada en una silla.
Desde esta posición, coloca la punta de la lengua detrás de los dientes frontales, donde empieza el paladar. A partir de ahí, sigue estos tres pasos:
- Cierra la boca e inhala el aire a través de la nariz. Cuenta hasta cuatro.
- A continuación, aguanta la respiración durante siete segundos.
- Finalmente, expira completamente el aire de tus pulmones durante ocho segundos. Hazlo con fuerza, emitiendo un sonido ruidoso, ya que estás expulsando todo el aire acumulado.
Una vez ensayado este método, puedes aplicarlo en la cama. Cuanto más lo practiques, mayor será el efecto. El experto aconseja evitar hacerlo más de cuatro veces al día el primer mes. Cuando ya nos hayamos acostumbrado, podemos hacerlo hasta ocho veces al día.
Fuentes:
La técnica 4-7-8 que te ayuda a conciliar el sueño en tan solo un minuto. Héctor G. Barnés. El Confidencial. Agosto 2018
Así es la técnica “4-7-8″ para lograr dormir en un minuto. Marta de Andrés. La Razón. Diciembre 2021Practica la respiración 4-7-8 y lograrás un estado de relajación profunda en pocos minutos. Beatriz Benéitez. La Vanguardia, Marzo 2022.
This post is also available in: Inglés