
Aprende de tus emociones y no dejes que te superen
Pensar en nuestras virtudes, meditar y comer sano ayuda a tener controlados los sentimientos negativos
A veces, nuestros sentimientos se desbordan y no podemos controlarlos. Esto puede suceder en momentos puntuales de nuestra vida, por circunstancias concretas, o bien sin una causa justificada.
En ambos casos, la inteligencia emocional es clave para desarrollarnos de la mejor manera posible en distintas áreas de la vida, y es una herramienta muy eficaz para superar obstáculos y mejorar las relaciones personales.
No todo el mundo tiene la misma inteligencia emocional, es decir, la capacidad de identificar y controlar las emociones propias y las de quienes nos rodean. Cuanta más inteligencia emocional tengamos, más felices y fuertes seremos y mejores relaciones personales tendremos, según el psicólogo Daniel Goleman.
Seis claves para controlar tus emociones
Aunque nadie está libre de las emociones negativas, existen herramientas muy eficaces para gestionarlas de la mejor manera posible. Aprender de nuestras emociones nos fortalece ante los retos, previene problemas como la ansiedad y la depresión y puede evitar que tengamos cambios de humor drásticos.
Estos consejos pueden resultarte útiles para controlar las emociones y evitar que te superen:
Recuerda tus virtudes. Cuando tengas una emoción negativa, intenta reducir su efecto pensando qué te la ha provocado. En ese momento, recuerda tus virtudes y puntos fuertes. Seguramente, serán muchos más de los que crees.
Aprende a relajarte. Técnicas como la meditación, el mindfulness y la respiración consciente para controlar los impulsos y mantener la calma. También lo es la introspección. Cuando ahondamos en nuestro interior, podemos identificar el origen de nuestros problemas para abordar de forma más efectiva.
Lleva una vida saludable. La salud emocional está directamente vinculada con nuestros hábitos. Por ello, es esencial seguir una dieta sana y equilibrada, hacer ejercicio moderado de forma regular y dormir suficientes horas.
Intenta aparcar tus preocupaciones. Dedica un rato a recordar cosas buenas que te han pasado. Cierra los ojos y concéntrate en ellas. Después de esta pausa, es probable que las emociones negativas tengan una intensidad mucho menor.
Escribe un diario de tus emociones. Plasmar los sentimientos profundos por escrito reduce la recurrencia de pensamientos negativos.
Mírate al espejo. Es una estrategia muy útil. Vernos reflejados en un espejo aumenta nuestra autoconsciencia y nos permite observarnos desde una perspectiva más objetiva. Durante esos instantes en los que nos observamos en el espejo, podemos separarnos de nuestra emocionalidad.
Fuentes:
Aprende a controlar tus emociones. Agosto 2023. La mente es maravillosa.
Cómo controlar las emcoiones: 10 técnicas que funcionan. Habilidad social.
This post is also available in: Inglés