
Seis hábitos para prevenir un resfriado
Estornudos, tos, mocos y dolor de garganta son síntomas habituales cuando tenemos un resfriado, algo muy común en estos meses fríos.
Seguir determinados hábitos hará que esta infección vírica desaparezca en pocos días. Para evitar que vuelva, conviene reforzar las defensas y activar el sistema inmunológico.
Seis hábitos para estimular las defensas
Fáciles de llevar a cabo y muy efectivas, estas pautas te ayudarán a prevenir posibles constipados:
Antioxidantes en tu dieta. Las frutas y verduras de color verde oscuro, rojo y amarillo, las almendras y las semillas de girasol son ricas en antioxidantes. Aumenta también la dosis de zinc (un mineral presente en mariscos, carnes rojas y granos integrales que reduce la duración de los síntomas de un constipado).
Más probióticos. Estos microorganismos vivos, que se hallan en alimentos como los yogures, el kéfir y el kimchi, ayudan a prevenir resfriados y alivian los síntomas.
Muévete. El ejercicio físico estimula el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades y la inflamación. Ponte las zapatillas y sal a correr, coge la bici o salta a la cuerda varias veces por semana.
Higiene de manos. Esta costumbre, que interiorizamos durante la pandemia, debería seguir muy presente. Lavarse las manos es una forma sencilla y eficaz de reducir los microbios en la piel y prevenir infecciones. Si no puedes lavártelas, recuerda llevar contigo un desinfectante con 60% de alcohol o más.
Duerme bien. La falta de sueño aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas. Para dormir bien, intenta acostarte y levantarte cada día a la misma hora, evita el móvil antes de irte a dormir y hazlo en una estancia tranquila, oscura y sin ruidos.
Estrés bajo control. Las preocupaciones y la ansiedad disparan el cortisol y la adrenalina e inciden negativamente sobre las defensas. Para mantenerlas a raya, prueba el yoga o la meditación.
Fuentes:
Diez consejos para prevenir un resfriado. Heraldo. Enero 2019.
Claves para prevenir y tratar el resfriado. Tucanaldesalud.es. Febrero 2023.
This post is also available in: Inglés
+ There are no comments
Add yours